Cómo poner límites a un adulto

Adrian Salama
2 min readJun 9, 2021

--

Esto es una de las preguntas que más me hacen dentro del contexto psicoterapéutico. Como hago para que una persona adulta, ya sea mi tío, mi padre, mi madre o simplemente alguien en el trabajo deje de estar molestándome con respecto a mi forma de ser, a mi cuerpo o a mis acciones.

Lo importante en este caso, es entender que para poner límites claros, tenemos que perder el miedo a ser violentos. Muchas veces no ponemos a sus límites, porque nos da mucho miedo la reacción que puede llegar a tener la otra persona o simplemente el daño que podemos provocar al poner es el límite.

Sin embargo la única manera de poder defenderte y aclarar que contigo no se debe de tocar ciertos temas o sobrepasar ciertos límites, es justamente perdiendo el miedo a esa violencia sin buscar lastimar a la otra persona, sino simplemente buscar dejar un punto claro.

Es por eso que para poner un límite claro, tenemos que primero tener muy claro qué es lo que nosotros queremos decir. No se vale simplemente gritar por gritar. Tenemos que saber que es aquello que nos está molestando, que ha hecho la otra persona para que nos dé tanto coraje lo que está diciendo o simplemente entender que la persona está sobrepasando esos límites y simplemente queremos poner un alto.

Una de las técnicas que yo uso, es decirle a la persona que a partir de este momento X oye tema ya no se va a poder hablar conmigo y que si insiste en seguir haciéndolo, lo único que tendré que hacer es cortar lo de mi vida para evitar un futuro problema. Esto lo hago desde la calma y entendiendo que poner límites es mi derecho y además importante para mi autoestima. Cuando tú haces algo en favor de ti, jamás tienes miedo a sentirte culpable.

Dime tú cómo has puesto límites a esas personas que parecen no entender?

--

--

Adrian Salama
Adrian Salama

Responses (3)